Mostrando entradas con la etiqueta Control de Calidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Control de Calidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

ARTEC GROUP ASALTA LA INDUSTRIA CON EL NUEVO SPIDER

Artec Group asalta el sector industrial con su nuevo escáner de máxima precisión el escáner 3D SPIDER. Aquateknica presenta a continuación los resultados obtenidos con el escáner 3D SPIDER en el Instituto Tecnológico de Zaragoza.

El escáner 3d SPIDER es un escáner para piezas industriales de gran precisión
El escáner 3d SPIDER es un escáner para piezas industriales de gran precisión

El escáner 3D SPIDER captura piezas muy pequeñas a máxima resolución
El escáner 3D SPIDER captura piezas muy pequeñas a máxima resolución

El SPIDER saca aristas vivas 

El escáner 3D SPIDER alcanza las 30 micras de precisión logrando volúmenes de alta resolución que pueden sacar aristas vivas y superficies roscadas. El escáner 3D SPIDER aúna las prestaciones de un escáner industrial con la facilidad de uso de las cámaras volumétricas. No solo conseguirá los mejores resultados... lo hará sin usar pegatinas o marcadores, moviendo la pieza o moviéndose usted mismo.



Además el nuevo software ARTEC STUDIO 9.1 alinea automáticamente todas las tomas. Olvídese de ir escogiendo puntos y cosiendo tomas. Extraiga secciones exportables a CAD automáticamente y sobre cualquier plano. Compare volumetrías. O realice cualquier medida longitudinal o perimetral.


ARTEC STUDIO 9.1 permite trazar planos de manera automática
ARTEC STUDIO 9.1 permite trazar planos de manera automática
El escáner 3d SPIDER junto con el software ARTEC STUDIO 9.1 garantiza los mejores resultados en las piezas medias o pequeñas y una amplia reducción de costes y tiempos de digitalziación.

viernes, 5 de julio de 2013

LA PRECISIÓN DE EVA

Desde ahora en adelante, cada escáner 3D Eva de Artec vendrá con un certificado de precisión que cumpla con los muy conocidos y respetados estándares VDI/VDE de pruebas.
Cuando compre un escáner, un certificado le será otorgado en el que consta que ese escáner fue probado en la fábrica y logró, al menos, un punto de precisión de 100 micrones, tal y como es señalado en las guías VDI/VDE 2634.
¿Qué hemos estado haciendo?
A lo largo de los últimos años hemos estado trabajando para mejorar la precisión y la repetición de nuestro hardware.  En noviembre del año pasado les contamos acerca de nuestro algoritmo de ajuste de temperatura.  Éste mejoró de manera significativa la precisión entre tiempo/distancia ya que la información del escáner no estuvo afectada por las temperaturas internas del mismo.  También hemos estado mejorando la calibración en fábrica, así como perfeccionando la corrección de distorsión mutua de la cámara y el proyector.
Las pruebas y el certificado
Nivel de variación del Escáner 3D EVA para la digitalización 3D de tamaños medios
Nivel de variación del Escáner 3D EVA para la digitalización 3D de tamaños medios

Cada cerfificado mostrará los resultadados de las pruebas de cada escáner. El objeto de referencia (un plano con 5 semiesfereas) es escaneado y los screenshots son suministrados en el certificado mismo.  Usted podrá ver que el error en un cuadro se encuentra dentro de los 0,1mm (2 Sigma).  Este test es desarrollado a una distancia de 600 mm del objeto.
Adicionalmente, también hemos trabajado en mejorar los algoritmos de filtración de la imagen. Esto quiere decir que las semiesferas son identificadas de mejor manera y mostradas de manera precisa.  Cada certificado contienen medidas entre las esferas y el radio de cada una de llas.  Sólo los escáners que tienen un error de menos de 0,16mm pasarán QA (3 Sigma).
Resultados de escaneado de un patrón del escáner 3D EVA, para la digitalización de objetos medios


Más acerca del control de la temperatura y la pregunta de la precisión sobre la distancia
 Como el escáner 3D EVA viene con un calibre de temperatura a bordo, podemos corregir las fluctuaciones de temperatura con el software.  Teoréticamente, y esto es cierto para todos los escáners en el mercado, usted debe escanear mientras la temperatura interna del escáner es igual a la que había al momento de la calibración en la fábrica.
Medidas y control dimensional del resultado del escaneo del escáner 3D EVA para la digitalización de objetos medios Piense en esto: una diferencia de tan solo 5 grados entre la temperatura de calibración y la que existe mientras usted escanea puede hacer que la cámara se desvíe hasta 30 microns.  Esto, a su turno, puede llevar a un error de hasta 0,3mm en cada cuadro.  ¡Esto quiere decir que en 1 metro de objeto usted acumula un error de 1.5mm!

 Nuestro propósito era eliminar este error. No queremos que nuestro cliente tenga que esperar hasta que el escáner se enfríe o se caliente.  No queremos que piense acerca de este tema.  ¿Quién sabe realmente cuál es la temperatura al interior de ese aparato?
 Por eso es que desarrollamos el algoritmo de temperatura mencionado anteriormente.  El software monitorea la temperatura interna ajusta los resultados correspondientes con el propósito que el error sea disminuido significativamente. Probamos un conjunto de escáneres 3D EVA y encontramos que en un metro éste acumula no más de 0.3mm (1 Sigma).  El objeto de referencia en el cual se realizaron las pruebas medido inicialmente con la ayuda de CMM con una precisión de 7 micras.

Calibre para la medición dimensional del escaneo del escáner 3D EVA
Patrón de medida para su escaneo con el escáner 3D EVA

¡Esa es la historia!  Cada escáner 3D EVA vendrá con un certificado de precisión.  Usted podrá bajarlo de su cuenta en my.artec3d.com.  Si quiere mayor información, mándenos un mensaje sin dudarlo.  Nos encanta que se comunique con nosotros.
Análisis  dimensional del escaneo del escáner 3D EVA
Análisis dimensional del escaneo del patrón

miércoles, 12 de junio de 2013

EL ESCÁNER EVA PRESENTA GRANDES PRESTACIONES EN EL SECTOR DE AUTOMOCIÓN Y DISEÑO DE CARENADOS

Actualmente el campo de la automoción y de los carenados es un campo muy interesante para la aplicación del escaneo 3D.
En el campo de la automoción permite crear diseños únicos de los interiores y transformar grandes automóviles reduciendo drásticamente los costes y los tiempos de producción. Gracias al escáner Artec EVA, en lugar de dibujar ellos mismos los modelos, los diseñadores primero escanean el automóvil y luego añaden al modelo 3D los cambios requeridos por el cliente. Se ahorra tiempo en el diseño de la ingeniería del proyecto, ya que ahora es posible simplemente exportar el modelo 3D a un software especial usado para realizar pruebas, calcular volúmenes y rediseñar espacios interiores.


En el caso del motociclismo este proceso es todavía más espectacular. El escáner Artec EVA permite escanear in situ la moto completa, obteniendo las posiciones y formas de los carenados originales. Estos datos se rediseñan mediante su exportación al entorno CAD y se puedes reincorporar a la malla de la moto original.
Con este sencillo proceso se ahorra mucho tiempo de diseño y se pueden comprobar visualmente los resultados obtenidos teniendo en cuenta, incluso, las bridas y enganches.
Una ilustración de la motocicleta en estudio.© Rook | Dreamstime.com

De acuerdo con los empleados de la compañía, el escáner Artec EVA simplifica y acelera el proceso tecnológico. Anteriormente ellos debían tomar todas las medidas usando un metro y para tener un margen de precisión aceptable repetían dicho paso varias veces. Luego, teniendo como base dichas medidas y los requerimientos de los clientes, el diseñador dibujaba un modelo, el cual era presentado a un ingeniero para su estudio y aprobación y era revisado desde el punto de vista de la seguridad y la ergonomía. Solo después de esto el cliente le daba su visto bueno al diseño y el trabajo en el automóvil mismo empezaba.
Desde que la compañía empezó a usar el escáner 3D, el tiempo que transcurre desde la creación del diseño a la aprobación por parte del cliente se ha reducido a un tercio.
Imagen de moto: http://www.trokeo.com/




lunes, 10 de junio de 2013

LOS ESCÁNERES DE ARTEC 3D INCORPORARÁ UN SOFTWARE PARA FOTOGRAMETRÍA DE LA EMPRESA AICON

Artec Group da un paso más hacia la creación de un catálogo amplio que permita satisfacer las necesidades de sus clientes, es por ello que integrará al mismo un nuevo software para la captura mediante fotogrametría con escáneres 3D  como el Artec Eva y el Spider: El software ScanReference de AICON. Esto permitirá a los usuarios lograr una mayor precisión en los resultados de sus digitalizaciones, permitiendo su uso en nuevos ámbitos industriales como el Control de Calidad, Producción o Metrología.

"Estamos muy satisfechos con la integración de nuestras herramientas fotogramétricas en el sistema de Artec 3D. Gracias a ScanReference, Artec podrán atender grupos con necesidades completamente diferentes." Dijo el Dr. Carl-Thomas Schneider, director general de AICON 3D Systems.

Sistema Escáner 3D EVA + Sistema Fotogrametría


Acerca de AICON 3D Systems

AICON 3D Systems es uno de los proveedores líderes en el mundo de los sistemas de medición en 3D basados en cámaras ópticas. La compañía, fundada en 1990, desarrolla y distribuye sistemas en el campo de la inspección y ensayos, incluyendo ensayos de seguridad del coche y la inspección metrológica del  tubo. AICON cuenta entre sus clientes con renombrados fabricantes de automóviles y proveedores, empresas de la industria aeroespacial, y las áreas de la construcción naval y las energías renovables. 

Acerca de Artec Group

Artec Group es un fabricante de hardware 3D profesional y software. Con sus oficinas en Luxemburgo, los EE.UU. y Rusia, Artec Group es una empresa líder en digitalización en 3D y la tecnología de reconocimiento facial 3D que es utilizado por miles de personas en todo el mundo. Para obtener información adicional, visite www.artec3d.com