Actualmente existen diferentes marcas de
escáneres aptos para la captura de cuerpos humanos en 3d destinados bien a la creación de piezas adaptadas o a la creación de figuras y miniaturas.
Una de las dudas más habituales deriva entre si optamos por un
escáner de trípode de captura única o una cámara volumétrica de captura secuencial.
 |
Los escáner 3d EVA son perfectos para la fotoescultura |
En esta noticia vamos a exponer cinco motivos por los que decantarse por una cámara volumétrica como es el
escáner 3D EVA:
RAZÓN 1: RAPIDEZ DE CAPTURA
Sin duda esta es una de las razones fundamentales para escoger el
escáner 3d EVA. Al comportarse como una cámara volumétrica que escanea a tiempo real no cuesta más tiempo que el necesario para recorrer con el haz de luz todo el cuerpo a escanear.
En los
escáneres de trípode se requiere ir realizando las tomas una a una, girando a la persona un determinado ángulo entre cada toma lo que ralentiza mucho todo el proceso.
RAZÓN 2: RAPIDEZ DE MONTAJE
El proceso de postprocesado de los
escáneres 3d EVA permite una alineación automática entre todos los fotogramas (hasta 16 frames por segundo) lo que permite postprocesados muy rápidos. En los
escáneres de trípode requieren seleccionar mínimo 3 pares de puntos entre cada dos capturas (piense que para un cuerpo puede requerir decenas de las mismas) lo que convierte este proceso en lento y costoso.
RAZÓN 3: CAPTURA DE SUPERFICIES OCULTAS
El
escáner 3d EVA, al comportarse como una cámara de vídeo y escanear a tiempo real, permite modificar el ángulo de captura para capturar las zonas más complejas u ocultas de la persona. Ya que se comprueba a tiempo real las superficies capturadas, se pueden dar múltiples pasadas para cerrar la malla digitalizada.
Imaginen por un momento como escanear las axilas o el interior de brazos y piernas del modelo con un
escáner de trípode. En cada toma se deberá modificar todo el montaje del equipo para conseguir escanear estos difíciles lugares y tras invertir gran cantidad de tiempo y esfuerzos, muchos de ellos serán imposibles de capturar.
RAZÓN 4: CAPTURA EN MOVIMIENTO
Ya que el
escáner de mano realiza captura en secuencias de hasta 16 tomas por segundo y las referencia automáticamente a un plano determinado en la primera de ellas, el modelo puede moverse sin que suponga un problema en el proceso de
digitalización. Esto es especialmente útil al
digitalizar personas ya que siempre se mueven en el proceso de escaneo (el pestañeo de los ojos, una sonrisa o el propio movimiento involuntario del cuerpo).
Con un escáner de trípode el montaje de todas las capturas realizadas es manual y se realiza por pares de puntos lo que conlleva que el movimiento del modelo puede suponer que sea inviable el montaje de la malla.
RAZÓN 5: ESPACIO DE ESCANEADO
Los
escáneres de trípode requieren de un espacio de
digitalización grande y muy acondicionado, sin embargo los escáneres de mano escanean desde 40 cm hasta 1,5 m (pudiendo alcanzar desde los 10 cm hasta los 2,5 m) y no requieren de grandes espacios de digitalización ni de instalaciones adaptadas.
 |
Imagen extraída de youtube.com |
 |
Imagen de artec3d.com |