viernes, 28 de junio de 2013

EL NUEVO ESCÁNER 3D EVA YA JUEGA LA CONFEDERACIONES

Aquateknica, Copa confederaciones, EVA, Escáner 3D, Brasil
Logotipo de la Copa confederaciones

El escáner 3D EVA  de Artec fueron usados para crear modelos realistas en 3D de la selección nacional de fútbol de Brasil para un proyecto producido por Globo Internacional, un grupo de medios Latinoamericano. Los detalles del proyecto serán develados dentro de poco, pero no pudimos resistir dar un avance de la información.
Jugador de la Selección del Brasil

El equipo profesional de escaneo de Artec fue a Ginebra, Suiza, para reunirse con la selección de Brasil antes de su partido contra Italia. Nuestra misión allá era completamente diferente: escanear a los jugadores del equipo en un lapso restringido. Organizar el esquema de trabajo con la apretada agenda que existía no fue una tarea fácil, ya que los jugadores debían ser revisados médicamente y además entrenar.
La parte superior de cada jugador fue escaneada de manera rápida y precisa con el escáner 3D Eva y procesada en Artec Studio, lo cual tomó tan sólo 5 horas para completar el proceso de manera exitosa.
Escanear a los jugadores fue un experiencia realmente divertida, ya que ninguno de los atletas había estado sometido a un escaneo 3D con anterioridad. Al principio estaban un poco inquietos, así que primero escaneamos a los asistentes del equipo para demostrar que el proceso es completamente seguro. Hernanes mantuvo sus ojos cerrados para protegerlos del poderoso flash del escáner 3D Eva, pero pronto descubrió que no representaba ningún peligro.

Durante la sesión enfrentamos algunas dificultades…
Escanear a Dante, quien es famoso no sólo por su talento en el juego sino también por su afro, fue un verdadero reto. Su pelo crespo y alborotado demostró ser un reto inclusive para el escáner 3D Eva. Felizmente, el pelo de los demás jugadores fue mucho más fácil de escanear.


Equipados con un escáner 3D Eva, una batería Artec y un computador portátil, pudimos escanear a la selección nacional de fútbol de Brasil y a sus entrenadores en tan corto tiempo. Después de haber escaneado a más de 25 personas, todos nos sentimos muy satisfechos: los futbolistas aprendieron de primera mano acerca del escaneo 3D, Globo obtuvo data en 3D para su proyecto, el equipo de Artec conoció a la selección de Brasil y no perdieron la oportunidad para pedir autógrafos.
Esperamos con ansiedad el proyecto de Globo para poder presentar un estudio detallado del caso.
Manténgase en sintonía para mayor información.

miércoles, 26 de junio de 2013

¿ES POSIBLE CONSEGUIR UN MODELO 3D COMPLETA DE UN ALIMENTO?

La tecnología 3D abarca cada vez más campos, permitiendo alcanzar nuevas cotas nunca antes soñadas. Uno de los principales problemas del escaneo 3D es la dificultad de capturar exteriores e interiores de una manera fácil para modelizar objetos completamente.
Investigadores de la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid han empezado a adentrarse en la investigación para conocer el estado y las propiedades de frutos y vegetales frescos antes de su puesta a la venta. Para ello están desarrollando el proyecto Inside Food que utilizan técnicas innovadoras como la resonancia magnética y resonancia magnética nuclear.
Resonancia magnética, kiwi, fruta, escáner 3d, aquateknica
Análisis de Inside Food de un Kiwi

El sabor y textura de las frutas y verduras tienen relación directa con la distribución interna de los gases, el agua y la conectividad y movilidad de las partículas a través de sus poros.Así como su apariencia exterior, que también nos indica ciertos aspectos del alimento en cuestión.  Hasta ahora solo podíamos inspeccionar su aspecto exterior con técnicas de imagen y analizar si había residuos como metales o vidrio en su superficie o en el interior, pero sin profundizar en su estructura, algo que sí podemos hacer ahora.
Escáner 3D Eva


El objetivo es “desarrollar un prototipo capaz de generar una imagen en tres dimensiones de los alimentos y, en especial, de los frutos y vegetales frescos para conocer su estado y propiedades antes de ponerlos a  la venta”, explica la investigadora Margarita Ruiz Altisent participante del proyecto Inside Food.


Eva, Artec, Aquateknica, Alimentación, color


Si ya estamos próximos al escaneo del interior de frutas y verduras, para el exterior ya se dispone del escáner 3D EVA de Artec Group. Este escáner 3D EVA permite, gracias a su funcionamiento como una cámara de video, escanear con la máxima precisión de color y volumen estas frutas y verduras.

Combinando ambas tecnologías sería posible disponer de modelos 3d completos, pudiendo relacionar automáticamente la imagen exterior de las frutas y verduras con las propiedades y características internas.
Información extraída de País.com


martes, 25 de junio de 2013

AQUATEKNICA PARTICIPA EN EL X CONGRESO NACIONAL DEL COLOR

Expresión gráfica Arquitectónica  | UPV

Fechas:  26 de Junio – 30 de Junio de 2013
Localización: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Diseño | UPV


La edición del X Congreso Nacional del Color es un foro que permite poner en contacto a investigadores, estudiosos y profesionales de diversas disciplinas relacionadas con el mundo del color. La temática propuesta para el congreso es multisectorial, con peculiaridades y connotaciones propias de las diferentes áreas de conocimiento que se integran en el Comité del Color de la Sociedad Española de óptica. El comité científico del congreso está constituido por porfesionales de diversas ramas que van desde el mundo de la enseñanza, la universidad, o la industria hasta la expresión artística.

color, aquateknica, cr400,
Medidor de color CR400

Los departamentos de color y luz de Aquateknica estarán presentes durante toda la feria para presentar nuestra amplia gama de productos Konica Minolta. Si quiere conocer más no dude en acceder a www.aquateknica.com.
Artec Group, Escáner 3D, EVA, Color, Precisión, Handyscan
Escáner 3D EVA

El departamento 3D también participará el próximo jueves 27 con el nuevo escáner 3D EVA de Artec Group. Un escáner 3D que permite la digitalización de volumetrías y colores de alta resolución para un análisis completo del producto. La industria alimenticia, cosmética, automoción.... ya pueden disponer de una herramienta muy útil para exhaustivos estudios dimensionales y de acabados superficiales. El escáner 3D EVA de Artec Group permite realizar comparaciones volumétricas con respecto a patrón de referencia y extraer colores que analizar con el resto de equipos de la gama de color de Konica Minolta. Si quiere conocer más acerca de nuestros equipos no dude en acceder a www.aqequipos3d.com

alimentación, frutas, verduras, Artec EVA, EVA, Escáner 3D, Color,
Imágenes de alimentos escaneadas con el Escáner 3D EVA

viernes, 21 de junio de 2013

EL ESCÁNER ARTEC EVA-LITE ES UN EQUIPO UTILIZADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE HUELLAS

Beijing Coase Instrument Company Limited, junto a la policía de la ciudad de Zhoukou, localizada en la provincia de Henan, y la Universiad de Tecnología China CAUP utilizan un escáner 3D MH de Artec Group (actualmente sustituido por el nuevo escáner 3D de EVA-LITE de Artec Group). Gracias al escáner 3d MH de Artec Group, pudieron simplificar de manera sustancial si sistema de modelado en estéreo y de reconocimiento de pisadas. La base del funcionamiento del sistema es muy sencillo.
Escáner 3D, EVA-LITE, Aquateknica
Escáner 3D Eva-LITE 

El escáner 3D MH, no solo permite, gracias al nuevo software Artec Studio 9.1, escanear la huella del zapato sino que realiza la captura a tiempo real sin necesidad de interactuar con la superficie.
Además independientemente del calzado, las pisadas de cada persona son únicas, dado que diferentes partes del pié ejercen diferentes niveles de presión contra el suelo , dejando así una topografía única en dicha superficie. Así mismo, uno puede comparar no sólo las huellas de pies descalzos, sino también aquéllas dejadas por los zapatos.
Resultado de la captura mediante Artec EVA-LITE

Anteriormente, para obtener un modelo tridimensional de una huella era necesario tomar las medidas manualmente. Ahora, los expertos forenses usan el escáner 3D Artec MHT de Artec Group.

Así es como funciona:
La huella dejada en la escena del crimen es escaneada mediante el escáner 3D EVA-LITE.
Se escanea una huella perteneciente al sospechoso mediante el escáner 3D EVA-LITE.
Ambos escaneos son tratados con el nuevo Artec Studio 9.1 y posteriormente importados a un software desarrollado de manera conjunta entre la Universidad de Tecnología de China CAUP, la policía de Zhourau y Beijing Coase Instrument Company Limited.
Comparación de huellas 

El programa asigna diferentes colores a las diferentes profundidades de la topografía de la huella (entre más rojo, más elevado el punto topográfico – entre más azul, más profundo).
La topografía de ambos escaneos es analizada y el programa determina si las huellas pertenecen a la misma persona. En este caso, las huellas perteneces a dos personas diferentes.
Software de identificación de huellas


martes, 18 de junio de 2013

EL ESCÁNER 3D EVA PARA EL CAMPO DE LOS EFECTOS ESPECIALES

Gracias a la magnífica resolución de la cámara de color del nuevo escáner EVA (y antiguamente del escáner MHT), este equipo está siendo muy utilizado para la realización de los efectos especiales por numerosos estudios cinematográficos.
Uno de ellos es el Main Road|Post, un estudio de efectos visuales, constituído en el 2066. El estudio trabajó en los efectos visuales para conocidas películas y series como Wanted, The Inhabited Island, The Admiral, The High Security Vacation y otras. Uno de los últimos proyectos del estudio es una película llamda “El 8 de agosto”, una película de Dzhanik Fayziyev. Main Road|Post usó un escáner 3D MHT de Artec para los efectos especiales en esta película.
Artec, Escáner EVA, scanner EVA, scanner MHT, Escáner MHT, animación, efectos especiales
Cartel de la película 8 de Agosto 


“El 8 de agosto” es una película rusa de guerra y drama acerca del conflicto armado del 2008 entre Rusia y Georgia. Los escáneres 3D de Artec fueron usados para recrear completamente al protagonista  e las escenas de riesgo, permitiendo obtener acabados hiperrealistas del mismo
crear cuerpos completos en 3D del niño pequeño durante las escenas que representaban peligro para él.
Para crear el modelo Main Road|Post usó un escáner Artec MHT. “Claro que habríamos podido modelar el personaje a mano, pero esto hubiera tomado mucho tiempo”, dijo Michael, “el doble digital es empleado a lo largo de la película. La película empieza con una fantasía del niño que lo muestra junto a su amigo robot. Acá fue en donde el modelo 3D jugó un papel principal.”
Artec, Escáner EVA, scanner EVA, scanner MHT, Escáner MHT, animación, efectos especiales
Cartel de la película 8 de Agosto


Gracias al escáner 3D MHT (antigua versión del escáner EVA, para más información haga click aquí) se generó la figura 3D del niño equipado con el traje espacial que utilizaría en la película, como el escáner 3d MHT permite unos acabados que el ojo no puede discernir si son reales o no, esta creación 3D sustituyó al protagonista en múltiples escenas.
Muchas de las escenas de “El 8 de agosto” fueron filmadas usando el modelo 3D de cuerpo completo. Michael Lyossin comments: “Nadie debería poder darse cuenta de la diferencia entre el actor verdadero y su doble digital. De esto se trataba nuestro trabajo: hacerlos tan parecidos el uno al otro como fuera posible.”
El 8 de agosto” fue estrenada en febrero de 2012 y para marzo más de 1,5 millones de espectadores habían tenido la oportunidad de disfrutar el duro trabajo de sus creadores.
Artec, Escáner EVA, scanner EVA, scanner MHT, Escáner MHT, animación, efectos especiales
El escáner 3D MHT también se utilizó en Harry Potter

Pero esta no ha sido la única película en la que se han utilizado estos escáneres. Películas como "Harry Potter", o el "Día más Oscuro" son otros ejemplos de cómo el uso del escáner 3D EVA de Artec Group garantiza, de una manera muy fácil y de enorme calidad, la creación de efectos especiales en grandes producciones.



lunes, 17 de junio de 2013

ORTÉSIS DE ESPALDA A MEDIDA DEL PACIENTE CON EL ESCÁNER EVA-LITE

La compañía francesa llamada Orten, uno de los líderes en el suministro de servicios O&P y soluciones completas, utiliza ya los equipos de Artec Group escáner 3D EVA-LITE y L para digitalizar el tronco del paciente para crear productos adaptados a cada uno de sus pacientes.
El escáner 3D L permite digitalizar en escasos segundos el cuerpo del paciente gracias al mayor área (1x 1,2 metros), posteriormente con el escáner 3D EVA-LITE permite obtener mejores rangos de precisión (100 micras) para los detalles del resultado final.
Ortopedia, órtesis, escáner 3D, EVA-LITE, L, Orten
Las empresas de órtesis y prótesis empiezas a usar ya nuestros escáners 3D

Este proceso se realiza como sigue:

1. Se le solicita al paciente pararse en una estructura especial conformada por una barra metálica mientras que un practicante médico ajusta los ángulos de su cuerpo para asegurarse de que el escáner capture la información requerida para la elaboración del sujetador correctivo.
2. Se escanea el torso del paciente (360 grados). Se emplea el escáner 3D L para el torso o el cuerpo completo y el escáner 3D EVA-LITE para todas las demás partes del cuerpo.
3. El escaneo completado se importa a Ortenfile (un software desarrollado por Orten de manera específica para la insdustria O&P).
4. Se crea un molde 3D que es fresado con la ayuda del OrtenMill software.
5. Inicia el fresamiento. El molde de un torso toma de 8 a 10 minutos para ser fresado.
6. Se recibe el molde.
7. Se toma una lámina de plástico y se sitúa en el horno durante unos pocos minutos.
8. El moldeable plástico se toma y se envuelve alrededor del molde del torso.
9. Se hacen unos ajustes al sujetador correctivo en el estudio de “diseño”.
10. Se obtiene el resultado.
Ortopedia, órtesis, escáner 3D, EVA-LITE, L, Escáneres que capturan en movimientos y a tiempo real
Escáneres que capturan en movimientos y a tiempo real

La versatilidad de los escáneres 3D EVA-LITE y L  permiten adaptarse a las necesidades específicas de cada uno de los pacientes. Pongamos un ejemplo: Si el paciente está encamado pero necesita un escaneado 3D del cuerpo completo se usa un colchón especial de vacío. El paciente es acostado en el colchón y el aire es sacado del mismo. Esto deja la forma de la espalda del paciente impresa en el colchón. Gracias a la facilidad de uso del escáner 3D EVA-LITE se puede escanear  la huella dejada en éste.
Gracias a la tecnología de Artec Group, distribuida por Aquateknica en España, con una escasísima inversión podrá escanear a estos pacientes sin importarse de que se muevan durante la toma o realizar la captura allá donde se encuentre el paciente.
Órtesis y prótesis adaptadas a cada paciente
Órtesis y prótesis adaptadas a cada paciente gracias a escáner 3D EVA-LITE

Esto es extremadamente útil cuando la movilidad del paciente es muy reducida. Solo con nuestra batería, un portátil y el escáner 3D EVA-LITE puede escanearlo sea cual sea el lugar donde se encuentre.
Anteriormente, cuando un médico ortopédico necesitaba una órtesis correctiva adaptada para un paciente, se debía realizar una gran cantidad de trabajo y gastar mucho tiempo y dinero. El paciente era cubierto con yeso y debía permanecer sentado mientras esperaba que éste se secara. Luego era cortado y el molde era enviado a un molino tradicional para elaborar la órtesis adaptada. El productor recibiría el yeso y lo mediría a mano. Luego produciría el sujetador y lo enviaría de vuelta al médico para una prueba, esperando que le quedara al paciente.
Con el escáner 3D L y EVA-LITE de Artec Group con pocos segundos, poco dinero y nada de trabajo obtendrá unos resultados mucho mejores…. ¿A qué espera para solicitar información?

viernes, 14 de junio de 2013

CUSTOMIZAR TUS MINIATURAS YA ESTÁ A TU ALCANCE

El escáner 3D SPIDER de Artec Group ha alcanzado nuevas cotas en la sencillez y la calidad de los escaneados. Tal es su resolución y precisión que el escáner 3D SPIDER le permitirá escanear sus miniaturas o figuras de acción para customizarla gracias a diversos software 3D como el ARTEC STUDIO 9.1 de Artec Group.




A continuación vea algunos ejemplos escaneados con el escáner 3D SPIDER de Artec Group:








El escáner 3D SPIDER permite incluso la digitalización de monedas por lo que crear sus propias miniaturas o figuras de acción ya está a su alcance.


SPIDER, Aquateknica, 3d, Escáner 3d
La resolución del escáner Spider permite escanear monedas: Para más información haz click en la imagen 

Llámenos a Aquateknica y pregunte por su precio porque disponer el nuevo SPIDER de Artec Group es una opción viable y le permitirá nuevas oportunidades de negocio: ¡La creación de miniaturas!